
2009/12/29
¿Dónde está Goar?

2009/12/26
"Oi! A view from the dead-end of the street" (1981). Kaleko musika. Kaleko jendea. Kaleko arazoak.

Liburu hau irakurrita, nahiko argi geratzen da Oi! musika kalean eta kaletik jaiotako musika estiloa izan zela, punk musikak egin zuen aldaketatik ihes egin nahian, eta jatorrizko izaera errebeldea mantenduz. Garai haietan (80ko hamarkadaren hasiera) punk musika "ofizializatzen" ari zen eta prentsa eta politikoak bere izaera puskatzailea "biguntzen" saiatzen ari ziren (beti egiten duten bezala). Orduan punk musikaren inguruan zebiltzan zenbaitzuk, langileri klaseari lotutagoak zeudenak Oi! musika sortu zuten: by the kids for the kids!! Eta inorrekin ezkondu gabe.
Egia esan, ordukoak ez dauka zerikusi haundirik oraingoarekin, eta Gipuzkoan argi ikusi daiteke. Orain esaten baduzu "niri politikoak bost", "niri nire egunerokoa inporta zait", badakigu zeintzuk gainera botako zaizkizu, apolitiko pegatina jarrita. Baino Oi!aren eta skinhead mugimenduaren sustraia horixe da bereziki, hori horrela da. Gero hitz egin ahal izango dugu Euskal Herrian egoera ezberdin bat daukagula eta nola pasa daitekeen politikaz eta hori dena...baino gauza ez da politikaz pasatzea (ezinezkoa), baizik eta politikoez pasatzea, eta hori egiten duten hainbat eta hainbat ezagutzen ditut nik nire auzoan, denak langileri klasekoak, baino inork ez dauka kaskamotza...
Gai honi lotuta, Quique Skatalak hausnarketa interesgarria egin zuen duela hamar bat urte, skinhead mugimenduari buruz, eta hein haundi batean ados nengoen berarekin. Niri ere gogorra egiten zait "no red no fascist" irakurtzea, baino mugimendu musikal hau horren gainetik zegoen denok dakigun urteetara arte. 80eko hamarkadaren hasieran NF partidua skinheadak bere aldera eramaten hasten den arte.
Ba horixe, gaur egun mugimendu honen inguruan gaudenoi bere sustraiak ezagutzea ez datorkigu gaizki. Oi!, having a beer, having a laugh!
2009/12/23
"Rompepistas"-Kiko Amat. Punk eta skinak Sant Boin 80. hamarkadan

Aurreneko liburua izan da Kiko Amati irakurtzen diodana. 80eko hamarkadan kokatzen da gaia, Sant Boin, Bartzelona inguruko herri batean, langileen etxebizitzek osatutako herri batean. Rompepistas, protagonista, eta lagunak punkak eta kaskamotzak dira, eta talde bat ere badute: Las Duelistas. Generation X taldeari aipamenak konstanteak dira eta beste talde batzuk ere badaukate beren tokia nobelan: RIP, The Clash, Specials...
Gaiari buruz esan behar dut atsegin dudala, baino pixka bat kargatuta nagoela 80eko hamarkadari egindako gehiegizko "retrobegiradaz". Baino bueno... ondo. Nobela lehen pertsonan kontatuta dago eta niri buruan geratu zaidan ideia nagusia hau da: nobelako "Rompepistas" Kiko Amat al da bere gaztetasunean? Tipo honen ibilbidea pixka bat ezagututa, enkajatu dezake, eta hori jakiten saiatuko naiz, besteak beste, orain arte kataluniarrak idatzitako beste bi nobelak irakurriz: "El día que me vaya no se lo diré a nadie" eta "Cosas que hacen BUM".
Estiloari buruz, eta hori izan da nobela irakurtzen hainbeste denbora izanaren arrazoi nagusia, pixka bat pisutsua egin zait. Beste blogen batean irakurri det erabiltzen dituen koletilla horiek irakurlearenganako gertutasuna ematen diotela. Niri, berriz, "no preguntéis" edo "échale la culpa al boogie" esaldiak, liburuan hamarnaka aldiz errepikatzen direnak, nekatu egin naute
Hala ere, atzo, azken 50 orriek iritzia zertxobait alda arazi zidaten, eta bukaera ere gustatu zitzaidan. Horregatik, eta blog honetan lantzen ditudan gaiekin bat datorrelako (bueno, futbolarekin ez asko) gomendatzen dizuet liburu hau.
* Si alguién lo pide, estoy dispuesto a traducir este texto al castellano.
2009/12/20
"Rockers" (1978). Rastafarien lehenengo pelikula.

Uste det aktoreak ez zirela profesionalak, hau da, bere buruaren papera egiten ateratzen direla. Besteak beste: Gregory Isaacs, Horsemouth, Jacob Miller etab. Orduko sound system eta reggae talde batzuk ikusteko aukera paregabea, pelikulak oso erreala baitirudi. Eta haiek zuten bizimodua ezagutzeko ere. paregabea. Ez zuten lan askorik egiten hauek!! Pelikula ikusi eta gero ikasten hasi behar det nik, eta pufff!! Gogo guztiak kendu dizkit pelikulak...Hau ikusi eta gero plan onena porro bat piztu eta reggae pixka bat jartzea..
A! Bizitzan ikusi ditudan txurro haundienak ditu pelikulan aurrena hitz egiten duen tipoak....
Pelikula deskargatzeko: http://modschile.blogspot.com/
2009/12/07
Nik ezingo nuen hobeto esan. Astiazaran akatu!!

Realak Real Unionen aurka lortu duen garaipenak egarriz utzi nau eta blogetan realari buruzko gauzen bila hasi naiz ( lantokian nago, behintzat denbora aprobetxatu behar, bestela kaña batzuk hartzen egongo nintzan fijo...). 4-1 eta lider, txalo bero bat.
Blog batean hauxe aurkitu det, eta guztiz ados nago. Realzale naizenetik ez det ezagutu klubari hainbeste min egin dion pertsonari. "Persona non grata" betirako!!
Idatziarekin uzten zaituztet:
De la real de Arconada a la de 'Forrest Gump' Astiazaran
La herencia de 'Forrest Gump' Astiazarán comienza a dar sus frutos. La Real Sociedad, sí, aquel equipo histórico que a finales de la década de los 70 e inicios de los 80, enamoró a toda España con su trabajo de equipo, humildad, y por su filosofía de futbolistas marca de la casa... está a un paso de dejar la máxima categoría del fútbol español.
A un sólo pasito de pasar del cielo al infierno. De pasar de los dos títulos de Liga, aquella histórica Copa del Rey ante el Atlético de Madrid, su récord de imbatibilidad que tan sólo pudo cortar una suculenta prima merengue... a una Real de Segunda división, otro grande en las tinieblas. ¿Motivos? ¿Culpables? Como el famoso anuncio que está arrasando en televisión... "Que levante la mano el que ha llevado a la Real Sociedad al infierno".
Muy bien señor Astiazarán, eso es tener iniciativa, ser sincero y asumir las culpas. Porque ¿es usted quién ha levantado la mano verdad? José Luis Astiazarán, ex presidente de la Real Sociedad hace un par de temporadas, y actual presidente de la Liga de Fútbol Profesional (nadie ascendió tanto con tan escasos méritos) otorga el galardón de haber desbancado al 'tonto' más famoso de toda la historia del cine, el entrañable 'Forrest Gump' que espero sepa perdonar mi atrevimiento de compararle con tan singular elemento y 'galáctico' de las finanzas. Déme usted dinero que yo le enseñaré como gastarlo sin que nadie sepa donde.
Astiazarán cogió las riendas en una Real Sociedad con superávit y en muy poco tiempo lo ha convertido, con su pésima y extraña gestión, en una entidad deudora, con grandes problemas económicos y entre los líderes de los clubes en números rojos de nuestro fútbol. Pero no contento con ello, dejó a la Real al borde del abismo, su nueva víctima (la LFP) también atraviesa momentos delicados, hasta tal punto que los amigos de El Buscador están investigando si era el propio Astiazarán quien llevaba los mandos del Titanic.
¿Qué pensarán gloriosos como Arconada, Satrústegui, Zamora, López Ufarte, Idígoras, Alonso... (aquellos nombres que escribieron las páginas más bellas de la historia realista) de la actual situación del equipo txuri urdiñ? ¿Qué ha sido de esa entidad seria y bien dirigida que durante muchos años fue ejemplo de gestión y estructuras deportivas? ¿Qué ha ocurrido con ese equipo que fue reclamo de los grandes que veían como ni sus grandes presupuestos le permitían hacerse con el fichaje de gente como Arconada, Zamora o Satrústegui?
¿Qué ocurrirá a partir de ahora? Muy fácil, mientras que esos jugadores históricos, esos mitos de carne y hueso que impregnaron de sudor y orgullo su sentimiento blanquiazul sufren con dolor una situación que parece no tener solución, los grandes culpables de este triste presente e inquietante futuro se han apresurado a salvar su culo sin echar la vista atrás, en busca de otro sueldazo o el euro millón que le permitan asegurarse una jubilación cada vez más cercana sin importarle los corazones heridos en el camino; esos corazones txuri urdiñ que aguantan con entereza y gallardía la impotencia de ver como el enfermo está en fase terminal.
¡Aupa erreala!
Aupa!!
Blog batean hauxe aurkitu det, eta guztiz ados nago. Realzale naizenetik ez det ezagutu klubari hainbeste min egin dion pertsonari. "Persona non grata" betirako!!
Idatziarekin uzten zaituztet:
De la real de Arconada a la de 'Forrest Gump' Astiazaran
La herencia de 'Forrest Gump' Astiazarán comienza a dar sus frutos. La Real Sociedad, sí, aquel equipo histórico que a finales de la década de los 70 e inicios de los 80, enamoró a toda España con su trabajo de equipo, humildad, y por su filosofía de futbolistas marca de la casa... está a un paso de dejar la máxima categoría del fútbol español.
A un sólo pasito de pasar del cielo al infierno. De pasar de los dos títulos de Liga, aquella histórica Copa del Rey ante el Atlético de Madrid, su récord de imbatibilidad que tan sólo pudo cortar una suculenta prima merengue... a una Real de Segunda división, otro grande en las tinieblas. ¿Motivos? ¿Culpables? Como el famoso anuncio que está arrasando en televisión... "Que levante la mano el que ha llevado a la Real Sociedad al infierno".
Muy bien señor Astiazarán, eso es tener iniciativa, ser sincero y asumir las culpas. Porque ¿es usted quién ha levantado la mano verdad? José Luis Astiazarán, ex presidente de la Real Sociedad hace un par de temporadas, y actual presidente de la Liga de Fútbol Profesional (nadie ascendió tanto con tan escasos méritos) otorga el galardón de haber desbancado al 'tonto' más famoso de toda la historia del cine, el entrañable 'Forrest Gump' que espero sepa perdonar mi atrevimiento de compararle con tan singular elemento y 'galáctico' de las finanzas. Déme usted dinero que yo le enseñaré como gastarlo sin que nadie sepa donde.
Astiazarán cogió las riendas en una Real Sociedad con superávit y en muy poco tiempo lo ha convertido, con su pésima y extraña gestión, en una entidad deudora, con grandes problemas económicos y entre los líderes de los clubes en números rojos de nuestro fútbol. Pero no contento con ello, dejó a la Real al borde del abismo, su nueva víctima (la LFP) también atraviesa momentos delicados, hasta tal punto que los amigos de El Buscador están investigando si era el propio Astiazarán quien llevaba los mandos del Titanic.
¿Qué pensarán gloriosos como Arconada, Satrústegui, Zamora, López Ufarte, Idígoras, Alonso... (aquellos nombres que escribieron las páginas más bellas de la historia realista) de la actual situación del equipo txuri urdiñ? ¿Qué ha sido de esa entidad seria y bien dirigida que durante muchos años fue ejemplo de gestión y estructuras deportivas? ¿Qué ha ocurrido con ese equipo que fue reclamo de los grandes que veían como ni sus grandes presupuestos le permitían hacerse con el fichaje de gente como Arconada, Zamora o Satrústegui?
¿Qué ocurrirá a partir de ahora? Muy fácil, mientras que esos jugadores históricos, esos mitos de carne y hueso que impregnaron de sudor y orgullo su sentimiento blanquiazul sufren con dolor una situación que parece no tener solución, los grandes culpables de este triste presente e inquietante futuro se han apresurado a salvar su culo sin echar la vista atrás, en busca de otro sueldazo o el euro millón que le permitan asegurarse una jubilación cada vez más cercana sin importarle los corazones heridos en el camino; esos corazones txuri urdiñ que aguantan con entereza y gallardía la impotencia de ver como el enfermo está en fase terminal.
¡Aupa erreala!
Aupa!!
2009/12/05
arconada.blogspot.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)